🌱 Mi historia
Nací en Donostia, en la primavera de 1970.
A pesar del contexto social complejo que se vivía en aquel momento, mi infancia transcurrió entre los cuidados de una madre profundamente sensible y un padre con grandes dificultades para mostrarse emocionalmente.
Fue una época en la que el blanco y negro emocional dio paso a un rojo intenso y desgarrador del que fui testigo directo, y que marcó una parte importante de mi personalidad.
Durante mi adolescencia, la violencia y la falta de empatía fueron una constante.
Mi alta sensibilidad y mi búsqueda incesante de experiencias me sometieron a una presión interior que derivó en un desequilibrio mental y emocional.
Ese conflicto me alejó de mi propio centro y me hizo vivir desde un plano de realidad social, lleno de hábitos y creencias que acabaron destruyéndome poco a poco, afectando a mi identidad y a la relación que tenía conmigo mismo.
Vivir inmerso en un entorno tan destructivo, hipócrita y deshumanizado, unido a mi necesidad de comprender la vida, hizo que no fuera un estudiante aplicado en el sentido tradicional. Sin embargo, esa misma inquietud me impulsó a explorar mi naturaleza a través del deporte, el trabajo —que inicié a los 16 años— y muchas otras experiencias que respondían a una pregunta constante:
¿Quién soy y qué hago en este universo tan complejo, aterrador y fascinante?
Mi proceso de autoconocimiento comenzó muy pronto, marcado por los primeros ataques de ansiedad, que se convirtieron en el punto de partida para una búsqueda interior profunda.
Con el tiempo, las experiencias vividas me han permitido desarrollar una mirada más consciente y empática hacia el ser humano, y transformar ese aprendizaje en una metodología y una filosofía de vida con las que hoy acompaño a otras personas en su propio proceso de transformación.
He conseguido reconstruir un horizonte que en su día fue negro y opresivo, en uno lleno de color, significado y esperanza.
Creo firmemente que tenemos una obligación moral y social: la de educarnos mental y emocionalmente para que las nuevas generaciones puedan comprender su propia individualidad y vivir en armonía con su identidad, libres de las cargas mentales y emocionales heredadas.
Puedes seguir aceptando una vida sin cambios, llena de injusticias y desconexión, pensando que si los demás no lo hacen, tú tampoco tienes por qué hacerlo.
O puedes pararte, observarte y descubrir quién eres realmente, para comenzar a pensar y sentir de una manera más coherente con tus verdaderas necesidades y circunstancias.
🌱 Transformar para Vivir Mejor
Te ayudo a mejorar tu bienestar mental y emocional a través de una metodología sencilla, clara y profundamente transformadora.
Con ella podrás comenzar a reconstruir la realidad que has creado y generar una nueva, más coherente con tus verdaderas necesidades y con la vida que mereces vivir.
Para iniciar este proceso, es importante comprender que tu desarrollo mental y emocional está influido por múltiples factores: el lugar donde naciste, tu entorno, tu familia y las experiencias que te han marcado.
En muchos casos, estos elementos han condicionado nuestra forma de pensar y sentir, porque el sistema educativo en el que crecimos no fomentó el autoconocimiento ni la individualidad, sino que nos enseñó a mirar más hacia fuera que hacia dentro.
Ahora es momento de reconducir tu energía mental y emocional, para aprender a relacionarte contigo mismo de una forma sana y consciente.
Cuando logras hacerlo, tus relaciones personales y profesionales también se transforman, permitiéndote alcanzar tus objetivos desde un lugar más equilibrado y constructivo.
Para aprender a valorarte, primero debes aprender a pensar y sentir desde los valores adecuados.
Encuentra en tu día a día ese refugio interno donde puedas aceptarte, cuidarte y reconstruirte.
Me haría mucha ilusión poder acompañarte en este viaje de transformación y sanación, un proceso en el que te identificarás con cada paso y descubrirás el poder que tienes para cambiar tu vida.
✨ Las 5 Fases del Método
1. Aceptación
Reconocer que hay algo que cambiar es el primer paso hacia la transformación.
2. Reconocimiento
Tomar conciencia de cómo piensas y sientes, y comenzar a alinearlo con tu bienestar.
3. Descubrimiento
Conocerte de verdad te permite situarte en el plano de realidad personal que te corresponde.
4. Desarrollo del Potencial
Definir tus objetivos reales y avanzar hacia ellos con claridad y propósito.
5. Independencia Mental y Emocional
Has transformado tu vida. Eres dueño de tu destino y capaz de trazar tu propio camino.
⏳ La duración de cada fase dependerá del compromiso y la dedicación que pongas en tu proceso.